Vivencias que nos interpelan. Aprendizajes para la vida.

Conversaciones

Eduardo “Colo” Gianarelli

Eduardo “Colo” Gianarelli

Estreno 14 de junio Profesor de Matemáticas, conductor de televisión y figura del carnaval. Su camino a disfrutar lo que hace.

Nicol Viera

Nicol Viera

Estreno 14 de junio Joven bailarina ciega, comprometida con la inclusión en las artes escénicas. Derribando límites propios y ajenos.

Luis “Luichi” Machado

Luis “Luichi” Machado

Estreno 14 de junio Referente de la recreación y el juego. Vivencias que nos recuerdan la importancia de lo lúdico y su potencialidad en el aula.

Paula Martinez

Paula Martinez

Estreno 14 de junio Una ingeniera optimista, analítica y emprendedora. Convencida de que la IA puede ser aprovechada en educación.

Acerca del proyecto

Historias íntimas como recurso de aprendizaje. Reflexiones abiertas para multiplicar preguntas.

Aprendices es la primera serie original de la ANEP y Ceibal. Entrevistas a figuras de la academia, el arte, la comunicación o la tecnología comparten sus vivencias en clave de competencias para la vida. Aprendizajes que impactan en trayectos vitales.

Destinada a estudiantes, docentes, familias, investigadores, responsables de políticas públicas y todas aquellas personas interesadas en los desafíos actuales de la educación.

¿POR QUÉ?

No solo necesitamos un abordaje académico para enriquecer la conversación en la comunidad educativa. Experiencias de vida que dejan en evidencia la importancia de algunos aprendizajes y competencias desarrolladas.

¿DE QUÉ SE TRATA?

Con la conducción del profesor Darío Zarauza, distintos invitados comparten sus vivencias y reflexiones en episodios de aproximadamente 20 minutos. De cada una de estas charlas se puede encontrar en este portal una versión podcast, desgrabaciones en español e inglés, traducción a lengua de señas uruguaya y recursos de aprendizajes para su utilización en distintos contextos educativos.

¿A QUIÉN SE DIRIGE?

Docentes, estudiantes, familias, investigadores, responsables de políticas públicas y todas las personas que estén interesadas en la educación y las nuevas pedagogías. La comunidad educativa en un sentido amplio.

¿QUIÉN PRODUCE?

La Red Global de Aprendizajes es una comunidad profesional comprometida con el aprendizaje profundo. Una iniciativa de la ANEP y Ceibal en la que actualmente participan casi 800 centros educativos de Primaria, Secundaria, UTU y Formación Docente de todo el país.